Defender los derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores es el objetivo de las tres campañas que lanza la Personería de Bello.
La Personería de Bello hace el lanzamiento de las campañas: no a la pólvora “prende la navidad sin pólvora”, no a la mendicidad y al trabajo infantil “tú dinero no ayuda a nuestros niños” y prevención de reclutamiento, uso e instrumentalización de niños, niñas y adolescentes “este es mi lugar”, con el fin de concientizar y prevenir acontecimientos negativos para la población bellanita.
El Personero Municipal de Bello, Raúl Alberto Marín Roldán expresa su compromiso con el bienestar de la comunidad bellanita, en especial la de todos los niños y niñas “ellos son el futuro de nuestra sociedad, debemos protegerlos y respetarlos, es preocupante ver la cantidad de niños pidiendo una moneda en las calles”.
La campaña de prende la Navidad sin pólvora busca concientizar a todos los bellanitas sobre los riesgos que tiene el uso de la pólvora, así como el cuidado del medio ambiente y de los animales, quienes se ven afectados por el uso irresponsable de estos artefactos. A la fecha llevamos 19 quemados en el departamento de Antioquia y 1 adulto mayor lesionado en el municipio de Bello.
En Bello le decimos no a la mendicidad y al trabajo infantil, buscando que toda la ciudadanía combata esta problemática que afecta en gran medida a los niños y niñas, generando deserción escolar, maltrato infantil, indigencia, delincuencia, alcoholismo y drogadicción. Actualmente en Bello se presentaron 23 casos por mendicidad, explotación laboral y situaciones de trabajo infantil con menores de edad.
Y los casos de reclutamiento forzado, uso e instrumentalización de niños, niñas y adolescentes es un tema que la Personería de Bello en articulación con Administración Municipal, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, la Policía y el Ejercito Nacional trabajan arduamente para que toda la comunidad, en especial quienes tienen mayores índices de vulnerabilidad sean protegidos y respaldados, salvaguardando así su bienestar e integridad. Dentro del despliegue en territorio pretendemos impactar a toda la comunidad estudiantil.
En el primer semestre de 2024, la Defensoría del Pueblo registró 159 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes (NNA) en Colombia. El 51% del total corresponde a NNA de pueblos indígenas; el 31%, a ningún grupo étnico; el 5%, a comunidades afrocolombianas, y el resto con un 13%.
“Trabajamos incansablemente y articulados con todas las entidades territoriales para que este flagelo cese y nuestros niños, niñas y jóvenes puedan tener una vida tranquila y segura” Reiteró Raúl Alberto Marín Roldán Personero Municipal de Bello.
Commentaires