top of page
  • Foto del escritorLuis Carlos Jaramillo

Con instituciones educativas, inicia el programa ‘Innóvate – Descubriendo Grupo EPM 2022’



EPM realizó este lunes el lanzamiento de la séptima versión del programa 'Innóvate – Descubriendo Grupo EPM 2022', en el que participan 20 instituciones educativas de Antioquia, 17 del Área Metropolitana y 3 del Oriente antioqueño.


El objetivo del Programa es materializar ideas creativas relacionadas con tres líneas temáticas definidas por EPM: Economía Circular, Transformación Energética y Transformación Digital.


En esta versión, que se inició con un encuentro de rectores vinculados al programa, participan cerca de mil estudiantes y 71 profesores de los grados 9° y 10°, de instituciones públicas y privadas, quienes con su espíritu creativo y emprendedor podrán vivir una experiencia alrededor de temas relacionados con la innovación.


Acompañamiento permanente


Los participantes tendrán acompañamiento de 26 mentores, la gran mayoría hacen parte del Grupo EPM, y algunos aliados como la Universidad Cooperativa de Colombia, o de empresas como Erco, Ceiba software y SDI Aliados.


Los maestros y estudiantes durante el proceso reciben una capacitación intensiva en las líneas temáticas y en metodologías ágiles y de gestión de proyectos, pensamiento de diseño, creación de propuestas de solución de problemas, formación en temáticas o técnicas asociadas a la innovación y aprendizaje basado en proyectos.


Darío Amar Flórez, vicepresidente ejecutivo de Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología, resaltó la importancia de la participación de los jóvenes, por ser la semilla del futuro y con quienes se busca estimular el espíritu creativo y emprendedor desde las oportunidades que ofrece la cuarta revolución industrial (4RI).


'Innóvate – Descubriendo Grupo EPM 2022' es un espacio dispuesto para vivir una inmersión de conocimiento, experiencias e ideas que aportan a la construcción de un mundo sostenible e innovador, fortaleciendo la relación de EPM con sus comunidades, especialmente con colegios, y potenciando el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes.


Las entidades educativas participantes son:


Guarne


I.E. La Inmaculada Concepción


I.E. Romeral


Marinilla


Colegio COREDI


Itagüí   


I.E. María Jesús Mejía


Envigado           


Liceo Francisco Molina Restrepo


Medellín


I.E. José María Bernal


I.E. Finca La Mesa


Colegio Gimnasio Los Pinares


Colegio Marymount


Colegio de la Compañía de María La Enseñanza


I.E. La Esperanza


I.E. Pablo Neruda


I.E. Merceditas Gómez Martínez


I.E. José Asunción Silva


I.E. Alcaldía de Medellín


I.E. Félix de Bedout Moreno


I.E. El Corazón


Bello


Colegio Ana María Janer de Bello


I.E. Fernando Vélez de Bello


Copacabana I.E. Trinidad

26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page