top of page

Colombia gana 13 medallas de oro en el Mundial de Patinaje celebrado en Italia

Foto del escritor: Luis Carlos JaramilloLuis Carlos Jaramillo

La delegación colombiana se quedó oficialmente con el título del World Skate Games Italia 2024 este lunes, al completar 23 preseas, y entre ellas, 13 doradas.


Colombia sigue consolidándose como la potencia mundial del patinaje de velocidad. La delegación nacional se coronó campeona en el Mundial de Patinaje celebrado en este 2024, reafirmando su dominio en esta disciplina.


En la última jornada del campeonato, celebrada el lunes, Colombia sumó dos medallas de oro, una de plata y una de bronce, alcanzando un total de 13 medallas doradas, 8 de plata y 2 de bronce, con lo que quedó en lo más alto del medallero general.

Entre las victorias más destacadas de la jornada final, Yisel Camila Giraldo, María Camila Vargas, Dairy Charith Londoño y María Ángela Maldonado se impusieron en los relevos juveniles, superando a las representantes de China Taipéi


Asimismo, en la categoría de damas mayores, Gabriela Isabel Ruedas, María Fernanda Timms, Kollin Andrea Castro y Luz Karime Garzón alcanzaron el oro en una emocionante prueba que se definió por foto finish, agregando otro título mundial a la impresionante cosecha colombiana.


A lo largo del certamen, los patinadores colombianos demostraron su calidad, tanto en velocidad como en resistencia. El trabajo en equipo y la experiencia en competencias internacionales fueron claves para que Colombia mantuviera su hegemonía en el patinaje de velocidad, una disciplina en la que el país ha sido imbatible durante las últimas décadas.

Entre los medallistas de oro de Colombia en esta edición del Mundial de Patinaje de Velocidad, se destacan nombres como Kollin Castro, quien ganó en los 200 metros meta contra meta, y Juan Diego Yepes, vencedor en los 500 metros distancia juvenil. 


María Fernanda Timms logró el oro en los 1.000 metros y 500 metros + distancia, mientras que Camila Giraldo se colgó dos medallas doradas en los 5.000 metros puntos juvenil y los 1.000 metros juvenil. En las pruebas de relevos, Colombia también fue dominante, con victorias tanto en las categorías juveniles como en la categoría senior.


El éxito colombiano también se reflejó en las medallas de plata, con patinadoras como Dairy Londoño y nuevamente Kollin Castro obteniendo resultados destacados en varias pruebas, así como en las medallas de bronce, con Gabriela Rueda subiendo al podio en los 5.000 metros puntos.

A pesar de ser uno de los deportes en los que Colombia más se destaca a nivel mundial, el patinaje de velocidad aún no es un deporte olímpico. La principal razón es que el Comité Olímpico Internacional (COI) prioriza deportes con mayor popularidad global y que cuentan con una estructura más establecida en diversas regiones del mundo.

Y aunque el patinaje de velocidad ha ganado terreno, su falta de presencia masiva en algunos continentes y la competencia con otros deportes emergentes dificultan su inclusión en el programa olímpico. Sin embargo, la constante evolución del deporte y el éxito de naciones como Colombia podrían ser factores clave para que, en un futuro, se considere su inclusión en los Juegos Olímpicos.

 

 

Comments


Publicar: Blog2_Post

ADMINISTRADOR WHATSAPP : 573137656814     COPYRIGHT © 2014  PUBLICACIONES REVISTA NUEVO MILENIO 

La Revista Tránsito y Transporte Nuevo Milenio será una publicación especializada reconocida a nivel nacional

por la calidad de sus contenidos y por los aportes periodísticos que haga a este importante sector de la economía colombiana. 

 

Licencia aprobada por Resolución 720 de junio de 1995 Ministerio de Gobierno

Dirección oficina: carrera 54 N° 40A - 23 oficina 803 - Edificio Nuevo Centro Alpujarra - Teléfono: 2325304

 

Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de REVISTA NUEVO MILENIO

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca,

así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Revista Nuevo Milenio. WhatsApp: 313 7656814  

bottom of page